Los tatuajes son casi tan antiguos como la humanidad. Los seres humanos han marcado y decorado su cuerpo desde hace miles de años para demostrar su status dentro de un grupo, como parte de un ritual religioso o de iniciación, o simplemente como amuleto, decoración e incluso señal de castigo. Sigue leyendo
Uncategorized
Una placa por el 15-M
¿Se merece una placa conmemorativa el 15-M, junto a las que ya existen conmemorando a los héroes del alzamiento del 2 de mayo o a las víctimas del ataque terrorista de 11 de marzo?
En el caso de la placa dedicada a los héroes del 2 de mayo, la distancia temporal nos permite reconocer la relevancia histórica de aquel suceso. Las implicaciones que aquel alzamiento tuvieron sobre el devenir de Madrid y España claramente nos demuestran que aquella madrugada sucedió algo que cambió el destino de una ciudad y de una nación.
En el caso de los atentados, si, son recientes, pero su efecto fue tan devastador que automáticamente reconoces el impacto histórico de ese suceso. Es el mayor atentado terrorista ocurrido en Madrid y en España; y hasta los atentados de París del año pasado, era el mayor ataque terrorista en Europa.
Este tipo de sucesos -en el corto o en el largo plazo- hacen historia. Cambian el destino de millones de personas. Por eso tienen una placa conmemorativa.
A día de hoy, no sé si el movimiento del 15-M se merece una placa. En mi humilde opinión, todavía está por ver cuál es el efecto histórico de lo que allí sucedió. Todavía falta por determinar la relevancia histórica de aquel suceso y su impacto en la sociedad futura.
Por cosas como esta no me gusta la política de masas. En muchas ocasiones es simplista y llena de jugadas populistas que buscan captar el agrado a corto plazo de algunos, pero que también generan disrupción y discordia. No conozco a nadie que considere que la placa en memoria de las víctimas del 11-M no era necesaria. Mucho menos en el caso de la conmemorativa de lo sucedido el 2 de mayo de 1808… ¡Por Dios! ¡Si hasta hay una obra maestra de Goya inmortalizando aquello!
Pero esta placa del 15-M, como tantas otras cosas que veo estos días, viene llena de polémica, rechazo de unos y aplausos de otros. Y en el corto plazo se puede hacer política y legislar dividiendo opiniones, pero sólo el implacable paso del tiempo nos dirá si aquella manifestación multitudinaria de hartazgo que vivimos en la primavera del 2011 realmente va a formar parte de los libros de historia de España dentro de 100 años.
Advertencia: contiene spoilers
Todos hemos sufrido en nuestras carnes que alguien nos suelte un spoiler. Por otro lado, si como en mi caso, lees los cómics de “Los Muertos Vivientes” o llevas al día la serie de libros de “Canción de Hielo y Fuego”, es muy probable que también le hayas reventado la trama a algún desprevenido seguidor de las series The Walking Dead o Juego de Tronos.
En mi oficina hemos llegado a ese punto en el que ya lo llamamos “hacer un Ángela”(1) porque es muy probable que nuestra amiga del mismo nombre suelte uno o dos spoilers durante la sobremesa, cuando irremediablemente vamos a hablar de las series que se emiten actualmente o de las películas que están en cartelera. Sigue leyendo
L de lenta
Cumplo seis meses con el carnet de conducir. Seis meses siendo conductora novel, seis meses de pirulas, adelantamientos y pitidos… Porque llevar una L, por muy bien que creas conducir, te expone automáticamente a que te hagan una ráfaga de luces, a las 8:57 de la mañana, en un barrio residencial, cuando vas por una calle transitada, con coches en doble fila en el carril derecho (lo que te obliga a circular por el izquierdo), con niños cruzando el paso de peatones para ir al colegio y vas a 25 Km/h en una vía de 20. No exagero, me ha pasado. Sigue leyendo
Vacaciones ilimitadas
Viñeta de Forges, publicada en su cuenta de Twitter el 29 de julio de 2015
La respuesta más frecuente a la pregunta “¿Qué tal las vacaciones?” siempre es “Cortas”. Todos quisiéramos tener más días de vacaciones. Poder realmente desconectar, olvidar la contraseña del ordenador o mejor todavía, nuestro número de móvil del trabajo.
Sin filtro
Instagram es una red social/aplicación para compartir fotos y vídeos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, para posteriormente compartir las fotografías entre los otros usuarios de la aplicación y a través de redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter (Wikipedia). Al igual que en esta última, en Instagram tienes seguidores y puedes seguir a otros usuarios.
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Algunos de los filtros más utilizados buscan darle a las fotos el mismo efecto de las fotos instantáneas de la antigua Polaroid Supercolor 635 (o cualquiera de los otros modelos de la época).
Los números de 2014
No está mal para ser el primer año de este blog. No me haré una famosa escritora, pero es que esa nunca fue mi razón para estar aquí. Por lo menos cuando en realidad es algo que creo que escribo más para mi misma que para los demás. Sigue leyendo
No es país para honrados
El primer título que pensé para este post fue “No es país para honestos”, obviamente como una clara referencia a “No es país para viejos” novela escrita por Cormac McCarthy, magistralmente adaptada al cine y dirigida por los hermanos Cohen.
Promesa
Hoy quiero darte algo y quiero que tu me lo des a mí.
No te voy a dar el cielo, ni te voy a pedir las estrellas.
Ellos ya se tienen el uno al otro, tan lejanos,
siempre juntos y siempre separados.
Silencio
Van 18 días sin publicar, aunque realmente llevo 12 sin querer hacerlo. Hay momentos en los que todo se confabula para que el silencio sea la mejor opción. Poco a poco se irán aplacando las voces que siguen dando vueltas en mi cabeza. Poco a poco volverá la tranquilidad. En momentos de cambio, lo mejor es tomar las decisiones con calma, con cabeza fría y mucha reflexión. Sigue leyendo